Leyendo el último Premio Planeta, "Yo, Julia" , de Santiago Posteguillo, en uno de sus pasajes me volvió a surgir la curiosidad de cómo serían los desplazamientos de grandes contingentes de tropas en aquella época. Y me puse a analizar uno en concreto, que el autor "despacha" en apenas 20 páginas. Se trata del viaje de Septimio Severo (y de su inseparable Julia Domna), al mando de tres legiones, desde Roma a Ancyra (actual Ankara en Turquía) para combatir al "otro" emperador Pescenio Nigro. Que tuvo lugar, aproximadamente, de Septiembre a Diciembre del año 193 d.C., es decir durante unos cuatro meses.
Lo primero, tuve que conseguir la "guía Michelín" de la época. Y aquí está. Aunque es del 125 d.C., las vías no cambiaban tanto en 70 años.
![]() |
Mapa de calzadas romanas y situación de legiones en 125 d.C. |
Para ir de Roma a Bizancio (paso obligado para llegar a Ancyra), normalmente había dos rutas: 1) la puramente terrestre, que implicaba subir desde Roma al Golfo de Trieste y luego atravesar Panonia, Dalmatia, Mesia y Tracia, y 2) la "híbrida", terrestre y marítima, que salía de Roma hacia el Sureste, hasta Brundisium (Brindisi), para ahí embarcar y atravesar el Mar Adriático hasta Dyrrachium (Durrës - Albania). Y desde allí, por la Vía Egnatia, atravesando Macedonia y Tracia, directos a Bizancio.