Asistí el pasado mes de Marzo a una charla en la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (¡qué nombre tan señorial!). La impartió la Dra. Fátima de la Fuente y llevaba por título "Curiosidades económicas desde una perspectiva histórica". Y una de las curiosidades que expuso, y que me llamó la atención, fue el origen de la palabra "Bolsa", entendida como lugar de intercambio de valores y de instrumentos financieros. Lo resumo así:
![]() |
Brujas - Edificio donde se encontraba la posada Ter Buërse |
En la ciudad flamenca de Brujas se desarrollaba una de las ferias más animadas de la época medieval. A ella acudían comerciantes y compradores de toda la región e incluso más allá, que necesitaban de alojamiento en los días en que se desarrollaba la feria. Pues bien, cerca de la Gran Plaza, la familia Van der Buërse regentaba, ya desde 1285, una de las posadas más demandadas. En sus inmediaciones establecían sus puestos los cambistas, encargados del cambio de las distintas monedas y del comercio de metales preciosos. Entonces, como ahora, era muy importante saber a cómo "cotizaban" los distintos instrumentos financieros. Y los der Buërse tuvieron la innovadora idea de reflejar estos cambios en unos listados que colocaban en la pared de su hospedería, constituyéndose así en el punto de referencia para todo aquél que quería realizar alguna transacción. Con el paso del tiempo, el nombre familiar pasó a designar la función, y así surgió en diferentes idiomas: bourse, borsa, börse, bolsa. Los ingleses, aunque durante algún tiempo también utilizaron el término burse, finalmente se decantaron por el de exchange, siempre queriendo ser diferentes :-).