En el anterior post sobre la plata, dejábamos a China convulsa tras las "guerras del Opio", con parte de sus puertos ocupados por las 8 potencias vencedoras: Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, Japón, Rusia, Alemania, Italia y Austria Hungría. Tan desastroso fue el siglo XIX y los comienzos del XX para China que hablaban del "siglo de la humillación".
Aún así, la población de China representaba aproximadamente 1/5 de la población mundial (curiosamente eso era así a finales del siglo XIX, cuando China contaba con 450 millones de habitantes y en todo el planeta había unos 2.500 millones, y lo sigue siendo ahora, cuando China cuenta con 1.400 de los 7.000 actuales). Por lo que el potencial económico seguía siendo significativo.
![]() |
Puyi, el último Emperador |
El siglo XX no comenzó mejor. La Dinastía Qing ya no daba más de sí. La Emperatriz Cixí, (viuda del Emperador Xianfeng), ejerció el poder directa o indirectamente entre 1861 y 1908, manteniendo bajo arresto desde 1898 al verdadero Emperador, Guangxu. A su muerte en 1908 (los dos murieron con un día de diferencia), se aceptó la designación "in extremis" que había hecho como heredero de su sobrino-nieto Puyi, el último Emperador (al que todos recordamos de la magnífica película de Bertolucci), que en aquel momento tenía 2 años. Y, finalmente, en 1912 llegó la República (no la comunista de Mao, que esa lo haría en 1949), sino una de corte nacionalista, con deseos de unificar el país, modernizarlo y recobrar la pujanza de siglos anteriores.
Su primer presidente fue Sun Yat-sen (1866-1925), aunque lo fue sólo durante 3 meses. Pero es importante su nombre, por lo que veremos luego. Porque aquí hemos venido a hablar de la plata, y todavía no ha aparecido...
Si consultas la lista de Presidentes de la República de China entre 1912 y 1949 te salen unos 20 nombres (el que más nos suena, porque lo fue en varios períodos y porque luego fue el primer Presidente de la República de China (la no "Popular", finalmente confinada en la isla de Taiwan), fue Chiang Kai-Shek). Y si haces lo mismo con la de Presidentes del Yuan Ejecutivo (equivalente a Jefe de Gobierno o Primer Ministro) salen otros 40 nombres, muchos con varios períodos de mandato... lo que da idea de lo "agitado" que se encontraba el país, claro que en esos años, además de las dos Guerras Mundiales, tuvieron lugar innumerables conflictos regionales y locales.