Veíamos hace unas semanas algunos errores graves del Marketing como la New Coke, el cambio del diseño del brick de Tropicana o el lanzamiento del Mitsubishi Pajero (lo puedes volver a leer aquí). Pero ha habido más...
También hubo un Nissan Moco, un Kia Borrego (en España comercializado como Mohave) y un Chevrolet Nova (que los mexicanos en seguida bautizaron como el Chevy que "no va"). Y el caso contrario: el popular Seat Málaga tuvo que venderse en Grecia como Seat Gredos, porque una de las acepciones de "malaca" en griego es un insulto similar a "maricón".
También en el automóvil, pero ahora en España, hubo, en el año 1994, esta curiosa campaña de publicidad: Se trataba del lanzamiento de un nuevo modelo del Fiat Cinquecento. Por alguna razón, los diseñadores de la campaña pensaron que uno de los targets más claros eran las mujeres trabajadoras jóvenes, entre 20 y 28 años, casadas o solteras, que necesitaran un coche pequeño para desplazarse al trabajo o como segundo coche familiar. Y lo que se les ocurrió fue mandar 50.000 cartas anónimas, pero personalizadas, a otras tantas mujeres (a su dirección postal particular; a saber cómo las habrían obtenido... y seguro que no estaba vigente la LOPD, porque hoy les hubieran crujido).
Como es lógico, la carta desató todo tipo de reacciones, incluso alguna denuncia ante la Policía por lo que podría ser la acción de un acosador.
Una vez descubierto que todo se trataba de una campaña publicitaria de Fiat, y el consiguiente aluvión de críticas, la marca tuvo que pedir disculpas. Fiat mandó una segunda carta, esta vez con la firma de la compañía, aclarando que se trataba de una campaña de marketing y pidiendo disculpas por cualquier malentendido generado. A pesar de su propósito de enmienda, la marca italiana se enfrentó a duras críticas y daños a su reputación.
Cambiamos de sector y de estrategia publicitaria. Quizá hoy nos parezca inverosímil que un anuncio así pudiera llegar a publicarse. Pero no se trata de un anuncio de hace 40 años... sino de 2017... y publicado en Facebook. Es un pequeño clip de 3 segundos del gel de ducha Dove, en el que aparece una mujer negra que, al quitarse la camiseta, se convierte en una mujer blanca. El texto que acompaña al clip es bastante "neutro":
También en 2017, los marquetineros de Adidas metieron la pata hasta el fondo... porque es difícil pensar que lo hicieran conscientes de la falta de sensibilidad que suponía este eslogan:
¡Enhorabuena, has sobrevivido a la Maratón de Boston!
Y es que, todavía en ese año, quedaban muchas incógnitas por aclarar sobre el atentado que cuatro años antes, el 15 de abril del año 2013, costó la vida en Boston a 3 personas y dejó 282 heridos.
Me imagino a los antiguos griegos cuando descubrieron que sus grandes rivales los fenicios habían fundado una factoría en la costa sur de Iberia con el nombre de Malaka.
ResponderEliminarParece que en fenicio significaba “factoría” o quizás “sal”, pero para los griegos debía ser divertido preguntarles cuando se cruzaban dos barcos: “Qué, ¿váis a Malaka?” “Pues que os den…”
Los romanos conservaron el nombre, que seguramente no entendían por su costumbre de hablar en latín, cambiando la K por la C (Malaca). Los árabes decidieron cambiar la C por la Q (Malaqa) y tras la conquista castellana y el cambio de la Q por la G nos quedó Málaga, un SEAT que no se podía vender en Grecia.
P.D.1: Ángel, tienes que investigar qué tenía esa última consonante para que le tuvieran todos tanta ojeriza.
P.D.2: SEAT no significa Sociedad Española de Automóviles de Turismo, como algunos piensan, sino Sólo España Admite Trastos.
Q interesante la aportación de Jordi! me he reido mucho con este curios Angel! muchas gracias por ilustrarnos!
ResponderEliminarMuy divertido! La verdad es que el del Fiat Cinquecento era ingenioso y que a muchas (o muchos , ¿porque no?) con sentido del humor les habría enganchado.
ResponderEliminarExcelente Post, Angel. Os dejo un articulo con otras campañas que no funcionaron. https://www.aulacreactiva.com/7-peores-campanas-publicidad-historia/
ResponderEliminar