Banda sonora: "La noche de las velas en Pedraza". Vídeo de Merche Vázquez Pedrero, aquí.
*********************************************************************
Cuando estaba preparando los posts sobre nombres "familiares", aquellos objetos cuya denominación deriva del nombre o el apellido de una persona determinada, me encontré con otros en los que no se trataba de una persona, sino de una ciudad o lugar geográfico. Y estos tres me parecieron curiosos:
*********************************************************************
Cuando estaba preparando los posts sobre nombres "familiares", aquellos objetos cuya denominación deriva del nombre o el apellido de una persona determinada, me encontré con otros en los que no se trataba de una persona, sino de una ciudad o lugar geográfico. Y estos tres me parecieron curiosos:

Los antepasados de los actuales jeans se confeccionaron para la armada genovesa, en plena Edad Media, porque los marineros necesitaban un pantalón resistente y multiuso que pudiera llevarse tanto seco como mojado. Estos pantalones se podían lavar metiéndolos en redes que se arrastraban bajo el barco y el agua del mar los dejaba blancos. Posteriormente se comenzaría a teñir la tela con su característico color azul índigo procedente de la India.
En el siglo XII, aparece en Génova el fustán genovés o gene, como se le conocía en Francia (la ciudad de Genova es Gênes en francés), y, tras su paso por el Canal de la Mancha, derivó en jene y jean.