viernes, 28 de mayo de 2021
Zarzaparrilla - 2.- El refresco
viernes, 21 de mayo de 2021
10 Mapas con datos curiosos
Si buscas en Internet, hay un montón de publicaciones con mapas que muestran datos curiosos, normalmente con códigos de color. Datos de todo tipo, y para todos los gustos. Hoy comparto contigo esta selección de 10, que a mí me han llamado la atención.
1. ¿Por que lado de la carretera se conduce en cada país?
Pregunta típica de concurso televisivo... Está clara la influencia del Imperio británico... Llama la atención el buen número de países de África Sud-Oriental que lo mantienen. En América del Sur sólo en Guyana y en Surinam. Curioso que fue el 10 de abril de 1924 cuando se cambió el sentido de la circulación en Madrid, a la derecha (hasta entonces se circulaba por la izquierda). Suecia cambió la norma, también de izquierda a derecha, en 1967.
viernes, 14 de mayo de 2021
¿Y si ZARA hubiera sido M&A?
Ya lo anticipé en el post "Bobo & Pequeño" de hace unas semanas... en la industria textil, y más concretamente en las cadenas de tiendas dedicadas a ropa y complementos, abundan los nombres formados por 2 iniciales y un &.
De ahí el título de este post: Si Amancio Ortega hubiera seguido el ejemplo sueco, quizá su cadena de tiendas se hubiera llamado M&A ("Mujer y Amancio") en lugar de ZARA. Sobre el por qué del nombre de ZARA hay una historia muy compartida en las redes, pero no sé si confirmada por el propio Ortega, que afirma que el gallego era un gran admirador del actor Anthony Quinn, en especial por su papel en "Zorba el griego". Por ello, su intención inicial fue llamar ZORBA, en 1975, a su primera tienda en La Coruña. Pero, al ir a registrarla, se encontró con que ya existía un comercio (un bar, y además, cercano) con ese nombre, por lo que, sobre la marcha y para aprovechar las grandes letras que ya tenía encargadas para el rótulo del establecimiento, improvisó el nombre de ZARA... Chi lo sa!
viernes, 7 de mayo de 2021
Asalto a la gran caravana
![]() |
Restos de la masacre |
Y ya desde el principio dejo planteado que hay dudas sobre la naturaleza del hecho, porque, hasta fecha reciente, la hipótesis más difundida entre arqueólogos y estudiosos de la Historia es que, lo que vamos a relatar, fue una gran batalla entre dos poderosos ejércitos, involucrando a más de 4.000 combatientes. Algo insólito en aquellas fechas y en aquellos lugares de la Europa Central. Vamos por partes.