Veíamos hace unas semanas algunos errores graves del Marketing como la New Coke, el cambio del diseño del brick de Tropicana o el lanzamiento del Mitsubishi Pajero (lo puedes volver a leer aquí). Pero ha habido más...
Siguiendo con el sector del automóvil, un caso parecido al Pajero ocurrió con el Mazda Laputa (マツダ・ラピュタ) Fabricado en Japón por Suzuki entre 1999 y 2006, no llegó al mercado hispanoamericano, pero sí a EE.UU., donde produjo sensación entre los hispanos... Laputa es el nombre de una isla que aparece en "Los Viajes de Gulliver" de Jonathan Swift, pero no está claro que los japoneses adoptaran ese nombre por ella.
También hubo un Nissan Moco, un Kia Borrego (en España comercializado como Mohave) y un Chevrolet Nova (que los mexicanos en seguida bautizaron como el Chevy que "no va"). Y el caso contrario: el popular Seat Málaga tuvo que venderse en Grecia como Seat Gredos, porque una de las acepciones de "malaca" en griego es un insulto similar a "maricón".
También en el automóvil, pero ahora en España, hubo, en el año 1994, esta curiosa campaña de publicidad: Se trataba del lanzamiento de un nuevo modelo del Fiat Cinquecento. Por alguna razón, los diseñadores de la campaña pensaron que uno de los targets más claros eran las mujeres trabajadoras jóvenes, entre 20 y 28 años, casadas o solteras, que necesitaran un coche pequeño para desplazarse al trabajo o como segundo coche familiar. Y lo que se les ocurrió fue mandar 50.000 cartas anónimas, pero personalizadas, a otras tantas mujeres (a su dirección postal particular; a saber cómo las habrían obtenido... y seguro que no estaba vigente la LOPD, porque hoy les hubieran crujido).