viernes, 31 de octubre de 2025

Esquelas curiosas (3)

Se acerca el Día de Difuntos (2 de noviembre, aunque las visitas a los cementerios se hagan mayoritariamente el día 1, que es el de Todos los Santos, porque es festivo) y puede ser un buen momento para publicar las esquelas curiosas recopiladas durante el año. 

(La primera serie la publiqué el 9 de septiembre de 2022 - Aquí ; la segunda serie, el 5 de diciembre de 2024 - Aquí)

Como ya comenté en las anteriores, proceden de los llamados periódicos "de provincias", porque son los que aún mantienen la tradición de publicar bastantes esquelas cada día, en muchos casos con la foto del difunto.

He seleccionado éstas que inserto a continuación, con una pequeña explicación o comentario. Desde el más absoluto respeto a las personas fallecidas y a sus allegados, entendiendo que, al ser información publicada, también puede ser compartida. Por orden cronológico. 

Diciembre de 2024


He usado el traductor de Google: 

"De repente ya no estás y todavía no hemos reaccionado, en cualquier momento esperamos la videollamada diaria para hablar de todo y de nada. Tu hermano, Miguel y tu "sobrina, ahijada, compañera de trabajo y hermanita" Laura, echaremos de menos tu risa fácil, tu energía, tu amor, las larguísimas conversaciones y todo lo bonito que nos dejas. Los que se van se van reencontrando, los que quedamos añoramos cada día más. Abuelos, madrinita, mamá, tía Carmen, Fernando, recíbanla con todo el amor que sabéis, aquí abajo últimamente no lo ha pasado demasiado bien. Haremos una última risa hoy domingo, día 22, a las 12 horas, en el Tanatorio Les Corts".

Diciembre de 2024 y Julio de 2025

Agrupo estas dos esquelas de "página completa", para aprovechar el espacio.

La primera corresponde al conocido empresario Isak Andic, fundador y presidente de Mango. Falleció víctima de un desgraciado accidente cuando practicaba senderismo junto con su hijo. El anuncio (más que esquela) apareció en varios periódicos.

(Nota: a día de hoy permanece abierta una investigación de los Mossos para dilucidar las causas del fallecimiento de Andic, por si pudiera no haber sido un accidente)

La segunda es anónima. Copio el texto porque no se lee muy bien: "Querida Lola, amor mío, hoy hace veinte años que te fuiste Cada día y cada noche he pensado en ti, y he soñado contigo. Jamas habrá un ser humano como tú. Sólo quiero estar contigo. Te quiero".

Hubo algún comentario en redes de que podría ser el inicio de una campaña publicitaria, pero un representante de El Mundo salió para desmentirlo y confirmar que se trataba del encargo de un particular. Y creo recordar que por algún sitio se daba la cifra de 22.000€ como importe de la página completa.


Febrero de 2025


No sabemos el nombre de los padres, pero debían de ser unos grandes amantes de las culturas clásicas para bautizar así a sus 7 hijos. Hay que consultar la Wikipedia para saber que "Aspasia de Mileto (en griego; Ἀσπασία; c. 470 a. C.–c. 400 a. C.), maestra de retórica y logógrafa, tuvo gran influencia en la vida cultural y política en la Atenas del Siglo de Pericles. Aspasia se destacó especialmente en ginecología, donde descubrió cómo prevenir y detectar embarazos de riesgo y crear remedios naturales para el posparto. Hija de Axíoco fue una mujer famosa, a su vez, por haber estado unida al político ateniense Pericles desde aproximadamente 450-445 a. C., hasta la muerte de este en el 429 a. C.".

También me llamaron la atención Isócrates ("orador, logógrafo, político y educador griego, creador del concepto de panhelenismo") y Atalia ("Atalía fue reina de Judá durante el período 842 a. C.-835 a. C. Era hija de Acab, rey de Israel, y de Jezabel, la princesa de Tiro que aparece en la Biblia").


Marzo de 2025

7 carreras, si cuento bien:

- Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
- Arquitecto
- Licenciado en Ciencias Geológicas
- Licenciado en Historia del Arte
- Licenciado en Antropología Social
- Licenciado en Filosofía
- Ingeniero geólogo

Consultadas las fuentes locales, su obra más importante como ingeniero fue la presa del pantano de Susqueda. Nacido en Argujillo, un pequeño pueblo de Zamora, estudió el Bachillerato en Valladolid y, con apenas 15 años, entró en la Escuela de Caminos de Madrid. 9 hijos.


Mayo de 2025


Otro nombre curioso. Hay que recurrir, de nuevo, a Google: "El nombre Teopisto es de origen griego y significa "creyente en Dios" o "fiel a Dios". Se forma a partir de las palabras "theos" (dios) y "pistos" (fiel, creyente)". 

Según la Iglesia Ortodoxa, Teopisto era hijo de Eustacio: "Eustacio era un gran líder militar en tiempos de los emperadores Tito y Trajano. Aunque era pagano, Plácido (pues este era su nombre pagano) era un varón justo y misericordioso, tal como el centurión Cornelio, que fue bautizado por el apóstol Pedro (cfr. Hechos 10).

Yendo de caza un día, encontró un ciervo. Por la providencia de Dios, una brillante Cruz apareció entre la cornamenta del ciervo, y Plácido escucho la voz de Dios diciéndole que fuese a un sacerdote cristiano para ser bautizado. Plácido fue bautizado junto a su esposa y a sus dos hijos. En su bautismo recibió el nombre de Eustacio, su esposa el nombre de Teopista, y sus hijos los nombres de Agapio y Teopisto".

Todos recibieron martirio en tiempos del emperador Adriano y son venerados como santos.

¿Cómo "aterriza" un Teopisto en Bilbao? Chi lo sa. 

Agosto de 2025

Traduzco con la ayuda de Google:

Nos ha dejado Josep Maria Castellnou Alimany - Esposo, padre y abuelo.

Mi vida, en cuatro líneas. Por ahora, tengo 83 años y aparte de estar sufriendo por padecer la enfermedad de falta de riñón, no puedo quejarme. Tengo una mujer muy vivaracha, que también tiene sus males, pero lo lleva muy bien. Tenemos una hija, de la que estamos muy orgullosos y dos fabulosas nietas. La mayor, 24 años, ya está haciendo el mir, después de graduarse en medicina. La pequeña, 21 años, estudia enfermería.

Me llama la atención, de nuevo, estas esquelas redactadas en primera persona. ¿Las deja escritas el difunto con el encargo de ser publicadas a su fallecimiento, o es alguien de la familia que las redacta como si lo hubiera hecho el finado? 

____________________________________________________

Pues hasta aquí la "cosecha" de este año. Gracias a mis "ojeadores" Maite A., Ramón FdP., y Jordi G., siempre atentos a lo que se publica.
________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario