La historia, resumida, es como sigue: En la Inglaterra del siglo XVII, hasta 225 delitos llevaban aparejada la pena de muerte. En algún momento, el número de reos a la espera de juicio y ejecución fue tan grande que las autoridades decidieron conmutar su pena capital por unos trabajos forzados de X años (dependiendo del delito) en las colonias americanas (y así, de paso, se tenía mano de obra barata). Así funcionó la cosa hasta que, en 1776, con la independencia de los Estados Unidos de América, los nuevos estados dejaron de aceptar convictos.
jueves, 30 de enero de 2025
Españoles por el mundo... a comienzos del siglo XX: 4.- Australia
viernes, 24 de enero de 2025
¿Por qué los santos se llamaban como se llamaban? (2)
En noviembre de 2019 publiqué un post con este mismo título, explicando el origen de algunos nombres propios muy populares: Francisco, Antonio, Jorge, Teresa,... (lo puedes volver a leer aquí). La idea, repito, es que, en la tradición cristiana, la mayoría de los niños y niñas son bautizados con un nombre presente en el santoral de la Iglesia (dejamos a las Jennifer y a los Kevin Costner aparte). Pero, ese primer santo o santa, ¿de dónde había tomado su nombre? Pues seguimos con la lista en este segundo post:
![]() |
Fernando III de Castilla |
El Fernando más antiguo que recogen las crónicas históricas (o, al menos el que yo he encontrado) es Fernando Bermúdez, II Conde de Cea, fallecido en el año 978, y padre de la reina de Pamplona, Jimena Fernández.
Pero, ¿de dónde provenía ese nombre de Fernando? Pues del germánico "Firthunands", que significaba algo así como "el que se atreve a todo por la paz", y que llegó a la Península Ibérica de la mano de los visigodos. Y origen también de los Ferdinands de muchos lenguajes europeos, y de los Ferrán, Fernán y Perrando de las otras lenguas españolas.
viernes, 17 de enero de 2025
El día que se anunció la "muerte" del juguete amigo de miles de niños
Salió al mercado con un precio de $1.500, pero, con el tiempo, fue rebajando su precio hasta los $800. Eso y una cuota mensual de unos 40$ para tener acceso a la nube y con ello a las últimas actualizaciones del software. O sea que no es un juguete para todos los bolsillos. Su página web es www.moxierobot.com . Creo que no se comercializó fuera de USA.