En abril de 2012, en el blog "Reportaje desde 2056", publiqué un post titulado "
España, capital: Nueva Segovia". En él repasaba los países que habían cambiado su capital o bien que habían construido una nueva desde cero: Washington D.C., San Petersburgo, Brasilia, Canberra, Sejong ó Astaná (que, por cierto, cambió su nombre oficial a Nur-Sultan el pasado mes de Marzo). Para terminar haciendo una humilde propuesta, quizá un poco interesada tengo que reconocer, para que se considerara el traslado de algunos organismos ministeriales desde Madrid a Segovia. Puedes ver el post
aquí.
Pues bien, 7 años después, tengo que volver a actualizar la lista. En parte porque hubo algunos casos que se me escaparon entonces, y también porque se han aprobado nuevas iniciativas para realizar el cambio de capitalidad. Vamos por orden.
Nay Pyi Taw (Myanmar) - En castellano se escribe Naipydó. Es la capital de la antigua Birmania desde 2006. Su nombre significa "Ciudad Real" o "Asiento de Reyes". Se estima que ya tiene una población cercana al millón de personas. Está situada más en el centro del país, a 320 kilómetros al norte de Yangón (Rangún), la antigua capital, que está más en la costa (y sujeta, por tanto, a los temidos ciclones y sunamis, como el que en 2008 causó 100.000 muertos).
 |
Parlamento de Myanmar en Naipydó |
Es la sede del Parlamento, de la Corte Suprema, del Palacio Presidencial, de todos los Ministerios y del Cuartel General del Ejército. Está previsto que, en los próximos años, muchos países muevan sus embajadas desde Rangún a Naipydó.
Existe una autovía que une Rangún y Naipydó y después continúa hasta Mandalay, la segunda ciudad en población del país. Tiene 2 carriles en cada sentido, pero, por ahora, está prohibida a la mayoría de los camiones y a las motocicletas (el trazado es peligroso y ha habido muchos accidentes).